Historia y Ficción

La inteligencia artificial y el arte de escribir: ¿herramienta o amenaza?

Por Meghan O’Rourke Editora ejecutiva de The Yale Review y profesora de escritura creativa en la Universidad de Yale. Resumen del artículo publicado en The New York Times. En los últimos años, el avance de la inteligencia artificial generativa ha transformado discretamente —pero con fuerza— la forma en que escribimos, trabajamos y pensamos. Herramientas como ChatGPT se han convertido

El exilio intelectual en Latinoamérica

Cuando la represión se impone como norma y la violencia política desgarra a una sociedad, el exilio se convierte en refugio y resistencia. Durante los años más oscuros del siglo XX —dictaduras, guerras civiles, persecuciones ideológicas— miles de intelectuales, artistas y activistas latinoamericanos emprendieron un doloroso viaje fuera de sus países. En este artículo exploramos cómo los exiliados españoles encontraron

Voces olvidadas: Maquis, solidaridad clandestina y los héroes sin nombre

En los márgenes de la Historia oficial, donde el eco de los discursos se apaga y los nombres quedan borrados, existen voces que resisten al silencio: las de los maquis, los guerrilleros antifranquistas, las redes clandestinas de apoyo y los civiles que, sin uniforme ni galardones, arriesgaron todo por un ideal. Maquis: la resistencia armada que no se rindió Tras

Memorias de Mujeres en la Guerra Civil Española

La Guerra Civil española (1936-1939) no solo fue un enfrentamiento militar y político, sino también un profundo parteaguas social que dejó cicatrices imborrables en la memoria colectiva. A menudo, las historias de las mujeres han quedado relegadas a un segundo plano en los relatos históricos, pero su papel fue tan activo como decisivo, tanto en el frente como en la

La novela actual y la Guerra Civil: entre memoria, ficción e historia

Introducción Más de ochenta años después de su final, la Guerra Civil Española sigue siendo un territorio literario inagotable. En las últimas décadas, un número creciente de novelistas españoles ha vuelto la mirada hacia ese conflicto con un doble impulso: el de rescatar las voces silenciadas y el de explorar las huellas que el trauma dejó en la sociedad y

You've successfully subscribed to Historia y Ficción!