Historia y Ficción

La escuela durante el franquismo

El sistema educativo franquista se ha definido como autoritario, nacional-católico, sexista, clasista, ultranacionalista español, dogmático, doctrinal y reaccionario, exactamente lo contrario que el sistema educativo de la República que se caracterizaba por ser democrático, laico, promotor de la igualdad de sexos mediante la coeducación, igualitario, integrador de las lenguas y culturas propias de las regiones autónomas, plural, contrario al adoctrinamiento

La masacre de las bananeras

El 5 y 6 de diciembre de 1928, el Ejército colombiano asesinó a miles de mujeres, hombres y niños en Ciénaga, Magdalena,Colombia, en lo que se conoció como la masacre de las bananeras. La matanza de los militares buscó proteger los intereses de la multinacional United Fruit Company. En la década de 1920, el departamento del Magdalena, en el

Autorautopublicado

Presentamos la referencia de autor publicada en la página Autorautopublicado. Una plataforma que ayuda a la difusión de autores que publican sus libros sin contar con las editoriales tradicionales. Adicionalmente ofrece servicios audiovisuales para la difusión en redes sociales: booktrailers, audiovisuales, animaciones, creación de portadas, etc. Plataforma Autorautopublicado [http://autorautopublicado.es] [http://autorautopublicado.es/portfolio/antonio-bustamante/]

Memorias de Adriano

La autora: Marguerite Yourcenar (Marguerite de Crayencour; Bruselas, 1903 - isla de Mount Desert, Maine, Estados Unidos, 1987) Escritora francesa de origen belga. Huérfana de madre desde su nacimiento, fue llevada muy pronto a Francia por el padrE, quien, tras proporcionarle una educación bastante esmerada, la llevó siempre con él en el curso de su cosmopolita existencia, comunicándole su amor

Institución Libre de Enseñanza

La Institución Libre de Enseñanza fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos (entre los que se encontraban Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate y Nicolás Salmerón), separados de la Universidad por defender la libertad de cátedra y negarse a ajustar sus enseñanzas a los dogmas oficiales en materia religiosa, política o moral. Ello los obligó a

You've successfully subscribed to Historia y Ficción!