Historia y Ficción

Pablo Neruda y el Winnipeg

La ciudad de Valparaíso recibió el 1 de septiembre de 1939, día de comienzo de la II Guerra Mundial, el carguero Winnipeg, con cerca de dos millares y medio de españoles emigrados tras finalizar la Guerra Civil. Esta es la historia del compromiso de Pablo Neruda, y de su mujer Delia del Carril, con el pueblo español tras su paso

Neruda y España

Neruda fue designado cónsul de Chile en Barcelona en 1934, tenía 30 años. Poco tiempo después se trasladó a Madrid para sustituir a Gabriela Mistral que había sido enviada a Lisboa. Se inicia una vinculación de Pablo Neruda con España que le unirá siempre con su gente, con los poetas, con la tierra y, sobre todo, con las víctimas de

La librera de París, Kerri Mahe

SINOPSIS Cuando Sylvia Beach, una joven americana amante de los libros, abre Shakespeare and Company en una tranquila calle en el París de 1919, no tiene ni idea de que cambiará el curso de la literatura. Shakespeare and Company es mucho más que una librería. Hemingway y muchos de los escritores de la Generación Perdida la consideran su segunda casa.

La masacre que nunca existió

La derecha rechaza recordar La Desbandá de Málaga de 1937 Publicado en El País (23 Marzo 2022). Xosé Hermida Fue una de las mayores masacres de la guerra española, el bombardeo por tierra, mar y aire por parte del ejército franquista, con el apoyo de aviación alemana e italiana, de una enorme columna de más de 100.000 civiles que

ALBERT CAMUS Y ESPAÑA

En sus artículos en Combat, Albert Camus aplica siempre la misma regla de oro: un titular corto, lapidario y sorprendente que interpele la conciencia del lector: «De la résistance à la révolution», «le temps de la justice», «Ils ne passeront pas», «la réforme de la presse» son algunos ejemplos de sus titulares. Los temas de sus artículos reflejan el trágico

You've successfully subscribed to Historia y Ficción!